SEO/BirdLife anima a docentes y alumnos a salir al campo en el Día Mundial de la Educación Ambiental

La ONG pone de relieve la importancia del contacto de los niños, las niñas y los jóvenes con la naturaleza

Redacción/. En el Día de la Educación Ambiental, que se celebra el 26 de enero, SEO/BirdLife quiere impulsar y dar a conocer los beneficios del contacto directo con la naturaleza y difundir el trabajo de la organización en materia de educación ambiental a lo largo de más de 30 años.

“El 25% de la infancia y la adolescencia apenas sale alguna vez al mes a jugar al aire libre y sólo el 25% visita el parque urbano o natural diariamente. Todos los menores deberían pasar al menos una hora al día en el entorno verde o azul más cercano para favorecer su desarrollo saludable. Según los expertos los efectos beneficiosos del contacto con la naturaleza en la salud y bienestar se notan desde pequeñas dosis de dos horas a la semana”, señala Laura Benítez, técnica de Educación Ambiental de SEO/BirdLife.

La reciente creación de La Alianza Global para Renaturalizar la Salud de la Infancia y la Adolescencia (GRSIA), en la que participa SEO/BirdLife, promovida por la Asociación Española de Pediatría identificará soluciones innovadoras frente a los retos de salud medioambiental, impulsará la prescripción de naturaleza para el autocuidado y la neutralidad de carbono en hogares, centros sanitarios y educativos.

Deja un comentario