Los ganaderos madrileños, decepcionados por las líneas de ayudas para fomentar la convivencia con el lobo

Iberian Wolf alpha male feeding on deer, its mouth tinted with fresh blood

Desde UGAMA consideran que no se corresponde al entorno del campo y que a su juicio, ha sido redactada desde los despachos sin tener en cuenta la realidad

Redacción/. La Comunidad de Madrid convocó el pasado día 9 de enero una nueva línea de ayudas para los ganaderos para la adopción de medidas preventivas frente a los ataques de lobo y perros asilvestrados, que incluye el rembolso de las inversiones ya realizadas por los ganaderos en el año 2022 por la compra de collares con GPS, vallados perimetrales fijos y móviles, o la adquisición y mantenimiento alimenticio de mastines, entre otras.

Tras el examen de estas ayudas, desde la Unión de Agricultores, Ganaderos y Silvicultores de Madrid, UGAMA, recuerdan que llevan más de 10 años solicitando a la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura que tome medidas reales para lograr el equilibrio entre ganadería extensiva, seguridad ciudadana y fauna silvestre, y para ello han realizado distintas propuestas como la zonificación de zonas loberas, limpieza de vegetación en zonas de careo de ganado, creación de un sello de ganadería pastando con lobos, creación de líneas de ayudas de pagos de compensación por servicios ambientales de pastoreo en zonas loberas y líneas de ayudas de protección frente al lobo similar a esta.

“Desde UGAMA, estábamos ilusionados con esta nueva línea de ayudas, creíamos que por fin la Consejería iba a tomar en serio nuestras peticiones, pero es incomprensible que una vez más está Consejería publique una Orden de Ayudas de manera unilateral, sin enviar previamente un borrador de la misma para estudiarla y poder realizar alegaciones tal y como hacen otras administraciones como el propio Ministerio de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación y que además no hayan tenido en cuenta ninguna de las aportaciones que habíamos realizado sobre la información previa que teníamos de esta Ayuda”, afirman desde UGAMA. “Esta Orden es una chapuza y suena a propaganda electoral tras más de diez años reclamando medidas preventivas”, añaden.

Desde UGAMA, ya han solicitado una reunión con la consejera de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura, en la que se va a pedir una modificación de la Orden de Ayudas de forma que se adecue a la realidad del campo madrileño y en la que se trasladarán las propuestas que han consensuado con los ganaderos afectados.

Deja un comentario