Colectivos de toda España recogen datos sobre la ‘basuraleza’ de 398 puntos en ecosistemas terrestres

Aulas LIBERA 2LIBERA inicia la sexta edición de ‘1m2 por el campo, los bosques y el monte’, que se desarrollará hasta el próximo 11 de diciembre 

Redacción/. LIBERA, el proyecto de SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes, arranca una nueva edición de ‘1m2 por el campo, los bosques y el monte’, la campaña de ciencia ciudadana destinada a la recogida y caracterización de residuos abandonados en estos entornos, que este año, se desarrollará hasta el próximo 11 de diciembre. Así, coincidiendo con el Día Internacional de las Montañas, que se celebra el propio 11, LIBERA congregará a miles de personas voluntarias dispuestas a liberar de ‘basuraleza’ 398 entornos terrestres del país, la mayor cifra en la campaña de las seis ediciones.

Entre los puntos 398 de recogida y caracterización se encuentran lugares tan emblemáticos como el Mirador de la Pedrera (Valencia, 10 de diciembre), el Parque de la Corneja (Madrid, 4 de diciembre), la Sierra de Oria (Almería, 3 de diciembre), el Bosque del Adelantado (Santa Cruz de Tenerife, 10 de diciembre) o la Cañada de Alcohete (Guadalajara, 11 de diciembre). En cuanto a las entidades organizadoras que han creado y gestionado los puntos donde se desarrollarán las caracterizaciones de ‘basuraleza’ están ADENEX, la Cruz Roja, la Asociación Terramare, la Asociación ENEA, Oria Verde, Cryosanabria o Paisaje Limpio.

El objetivo fundamental de esta iniciativa es recopilar los datos de la ‘basuraleza’ caracterizada con el fin de plantear e implementar estrategias más eficaces para acabar con este problema ambiental. Además, para el proceso de caracterización de los residuos, los colectivos participantes emplearán la app móvil ‘eLitter’, desarrollada por las asociaciones Paisaje Limpio y Vertidos Cero en colaboración con el Proyecto LIBERA. Asimismo, los datos obtenidos en esta iniciativa de ciencia ciudadana se integran en la base de datos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) y se sumarán a los objetos ya caracterizados y que LIBERA ha almacenado en su ‘Barómetro de la Basuraleza’.

Deja un comentario