La muestra incluye libros, ilustraciones, objetos personales, cuadros y animales naturalizados de las colecciones del Museo Nacional de Ciencias Naturales
Redacción/. El Museo Nacional de Ciencias Naturales de Madrid (MNCN-CSIC) inaugura la exposición temporal Pioneros de Doñana. Arte y naturaleza en la España inexplorada. Esta muestra, que está comisariada por Santos Casado, biólogo e historiador de la ciencia, y Jaime Bohórquez, autor de libro Pioneros de Doñana, reúne un conjunto de piezas únicas como libros, ilustraciones y cuadros, así como ejemplares de las colecciones del MNCN que están ligadas a la relación entre Abel Chapman, Walter J. Buck y William H. Riddell, las primeras personas que destacaron el valor natural de Doñana y de su fauna así como la necesidad de protegerlo.
“Gracias a la colaboración de fundaciones, colecciones de particulares y de la Estación Biológica de Doñana, que han conservado este legado científico y artístico, hemos podido reunir esta muestra de piezas que están relacionadas con los primeros descubridores del valor natural de Doñana y de su fauna. Es una ocasión única para verlas y aprender sobre la historia de conservación de un lugar fascinante como es Doñana2, comenta Soraya Peña de Camus, coordinadora de exposiciones del MNCN.
La muestra, que se podrá visitar hasta abril de 2023 se compone, además, de paneles informativos y ejemplares de las colecciones del MNCN como garzas, ánades, flamencos o abubillas. También hay un audiovisual sobre paisajes recientes de Doñana con imágenes de Héctor Garrido y sonido de Carlos de Hita.