Ecologistas en Acción Madrid y la Plataforma Salvemos la Casa de Campo consideran que para frenar esta situación es necesario un Plan Integral de Uso y Gestión específico para el encinar
Redacción/. En el seno de la madrileña Casa de Campo y abarcando ochenta hectáreas de extensión se encuentra el encinar de San Pedro. Esta masa forestal goza de una gran importancia medioambiental y cultural. Se trata de una zona de reserva de flora y fauna que alberga cinco centros distintos de investigación, recuperación y divulgación ambiental. a pesar de su riqueza e importancia, Ecologistas en Acción y la Plataforma Salvemos la Casa de Campo denuncian que el estado de abandono de la zona es especialmente notable desde el temporal ‘Filomena’.
“Durante más de un año han estado hundidos algunos de sus umbráculos, estructuras abiertas que dan sombra, similares a una pérgola. Eran de vital importancia porque protegían la cría de lepidópteros (mariposas), tarea que llevaba a cabo uno de los centros de fauna que se encuentra en el encinar. Si bien es cierto que recientemente han sido colocadas otras estructuras que proporcionan sombra, la actividad de cría de lepidópteros no ha sido retomada desde el temporal”, señalan los ecologistas.
Los ecologistas denuncian que el encinar de San Pedro se encuentra en estado de semiabandono desde hace más de año y medio
Además, desde hace más de año y medio numerosas encinas tienen gran parte de sus ramas rotas y secas, informan las organizaciones conservacionistas. “A ello hay que añadir que en el encinar se acumulan decenas de metros cúbicos de leña, algo que amenaza la integridad del entorno. Durante la primera quincena del pasado junio se produjeron dos incendios en el interior de la Casa de Campo que, por suerte, no afectaron al espacio de este encinar. Sin embargo, de haberlo hecho, semejante acumulación de leña podría haber servido de combustible para un incendio forestal“, advierten Ecologistas en Acción y la Plataforma Salvemos la Casa de Campo.
Los colectivos denunciantes recalcan la importancia y gran potencial ecológico del encinar de San Pedro pese a su estado de descuido. Defienden que, conservado adecuadamente, el encinar podría ser un lugar privilegiado para la defensa y el mantenimiento de la biodiversidad. Precisamente por ello exigen que el encinar tenga su propio Plan Integral de Uso y Gestión, diferenciado del plan de la Casa de Campo. Este plan específico podría velar por el establecimiento de los medios adecuados para la conservación del encinar.