La pieza central es una maqueta circular que reproduce toda la zona declarada patrimonio mundial y sobre la que se proyecta un “videomapping” que narra el devenir de la zona
Redacción/. Coincidiendo con la celebración del Día Internacional del Patrimonio Mundial, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, acompañado por la delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Andrea Levy, y los portavoces de los grupos municipales, ha visitado hoy el Centro de Interpretación del ‘Paisaje de la Luz’.
El nuevo espacio, que abrirá sus puertas el próximo mes de diciembre, permitirá conocer los valores del ‘Paisaje de la Luz’, inscrito en la Lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO, y lo que esto implica para Madrid y para sus visitantes. Para todas las personas que deseen conocer la zona declarada Patrimonio Mundial, este centro servirá de antesala donde obtener, de manera amena, didáctica y atractiva, información sobre todos los valores que atesora y poder diseñar la ruta que mejor se adapte a sus intereses.
Los visitantes que quieran preparar una ruta por el ‘Paisaje de la Luz ‘encontrarán en el Centro de Interpretación información e imágenes de sus aspectos más relevantes –naturaleza, historia, arte y modelo urbanístico de proyección internacional– a través de paneles, puestos interactivos y audiovisuales que ilustran los valores que le han hecho merecedor de estar incluido en la Lista de Patrimonio Mundial y podrán obtener planos de la zona en diversos idiomas.
El lugar elegido para ubicar el Centro de Interpretación es el Patio de Operaciones del Palacio de Cibeles, puesto que el propio edificio que alberga el Ayuntamiento de Madrid forma parte del ámbito del ‘Paisaje de la Luz’.