Los ecologistas no asistirán a la Sección de Pesca Fluvial en protesta por el abandono de los ríos madrileños

rc3ado-lozoya-e1556469654514
Es el tercer año que los colectivos ecologistas madrileños no asisten a estas reuniones debido a “su inutilidad para abordar los problemas que están convirtiendo los ríos en canales de agua contaminada sin vida”, afirman 

Redacción/. El Grupo de Trabajo de Pesca Fluvial de la Sección de Caza y Pesca Fluvial del Consejo de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid es el órgano adscrito a la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura, creado para permitir la participación ciudadana en el asesoramiento y toma de decisiones sobre esta temática.

“La realidad es que se reúne una vez al año y sólo sirve para que la Dirección General de Biodiversidad y Recursos Naturales, atienda las peticiones de los cotos de pesca de gestión privada que liberan anualmente, para su pesca, grandes cantidades de trucha arcoíris, especie catalogada invasora por la normativa. Mientras, las propuestas para mejorar la calidad de los ríos y su fauna se ignora sistemáticamente”, lamentan la Asociación para la Recuperación del Bosque Autóctono (ARBA), Asociación Ecologista del Jarama ‘El Soto’, Ecologistas en Acción de la Comunidad de Madrid, el Grupo de Acción para el Medio Ambiente (GRAMA) y Jarama Vivo.

Suelta masiva de truchas arcoíris.

Suelta masiva de truchas arcoíris.

Este año, además, la documentación se ha remitido con muy escasa antelación, menos de veinticuatro horas hábiles antes de la reunión, denuncian los grupos ecologistas. “Además se imponen exigencias que vulneran los derechos de los participantes. Si la documentación se remitió el viernes 11 de noviembre por la tarde y la reunión se convoca el lunes 14, a las 11:30h, poco tiempo hay para estudiar y remitir las posibles cuestiones que se quieran preguntar, como se ha pedido. Dadas las circunstancias, el representante de las organizaciones ecologistas no va asistir a la reunión convocada por la Consejería de Medio ambiente, Vivienda y Agricultura”, han anunciado las ONG. Es el tercer año que no se asiste a estas reuniones por considerarlas una pérdida de tiempo y una falta de respeto a la ciudadanía y a los ecosistemas fluviales.

La documentación se ha remitido con muy escasa antelación, menos de veinticuatro horas hábiles antes de la reunión, denuncian los grupos ecologistas

Frente a esta situación los grupos conservacionistas siguen trabajando para que la Consejería de Medio Ambiente ponga en marcha planes urgentes de recuperación fluvial, “y ejerzan de una vez los criterios de conservación tal y como corresponde a una entidad pública que debería velar por el bien común y proteger el patrimonio público fluvial”. Así, desde la ONG creen prioritario: el aumento y control de los regímenes de caudales en los ríos, poniendo así fin a los abusos que están desecando tramos de ríos como el Lozoya, Perales, Guadalix, etc.; prohibir la suelta de peces exóticos en las cabeceras fluviales; abordar planes de recuperación de las poblaciones ícticas en declive (trucha común, boga de río, calandino, etc.); y la recuperación de la conectividad ecológica mediante retirada de obstáculos fluviales e infraestructuras en desuso, entre otras medidas.

Una respuesta a “Los ecologistas no asistirán a la Sección de Pesca Fluvial en protesta por el abandono de los ríos madrileños

Deja un comentario