El MNCN conmemora el centenario de la muerte del marqués de Cerralbo con una exposición

Marqués-defensas-elephas_para_notaForma parte de una iniciativa del Museo Cerralbo y participan otros centros que fueron significativos en su trayectoria 

Redacción/. El Museo Nacional de Ciencias Naturales de Madrid (MNCN-CSIC) inaugurará el 19 de octubre a las 13 horas, El marqués de Cerralbo: un pionero de la prehistoria. Paleontología y arte en el Museo Nacional de Ciencias Naturales. Esta exposición resalta la colaboración de Enrique de Aguilera y Gamboa, XVII marqués de Cerralbo, con el MNCN y sus aportaciones a la paleontología y la prehistoria. La muestra, que podrá visitarse hasta el 29 de enero de 2023 en el edificio de ‘Geología’, forma parte de las acciones conmemorativas desarrolladas por el Museo Cerralbo con motivo del centenario de su fallecimiento.

En El marqués de Cerralbo: un pionero de la prehistoria se podrán ver piezas que el marqués donó al Museo, como algunos fósiles de grandes mamíferos procedentes de Torralba cuyas primeras excavaciones fueron financiadas por el propio marqués. También se expondrán dibujos de arte rupestre de la Colección de Calcos realizados por la Comisión de Investigaciones Paleontológicas y Prehistóricas (1912‐1935). Algunos fueron ejecutados por el arqueólogo Juan Cabré Aguiló, colaborador, amigo y primer director del Museo Cerralbo. En esta iniciativa también participan otros centros y museos vinculados a la trayectoria de Enrique de Aguilera y Gamboa como el Museo del Romanticismo o el Museo Arqueológico Nacional, entre otros.

“Ha sido un placer recibir está invitación y preparar este pequeño homenaje. Con él pretendemos reflejar la estrecha colaboración del marqués de Cerralbo con el Museo y su relevante aportación a la paleontología y arqueología modernas”, comenta Mónica Vergés, responsable del Archivo del MNCN.

Deja un comentario