Llega el Día de las Aves, un fin de semana para disfrutar de la naturaleza

unnamedEl 1 y 2 de octubre SEO/BirdLife celebra el mayor encuentro dedicado a este grupo faunístico con actividades para todos los públicos 

Redacción/. El 1 y 2 de octubre SEO/BirdLife anima a la sociedad a celebrar el Día de las Aves, una cita anual para el disfrute y conocimiento de las aves y la naturaleza. En esta edición la organización ornitológica destaca la información obtenida a través de dos publicaciones que permiten conocer el estado en el que se encuentra la avifauna española: el III Atlas de las Aves en Época de Reproducción y el Libro Rojo de las Aves de España.

El III Atlas de las Aves en Época de Reproducción en España permite tener información clave para conocer la distribución, tendencias y poblaciones de las 450 especies que se detectan en España en primavera. La publicación ha constatado la presencia de ocho especies de aves únicas a escala mundial y otras 10 a escala europea en nuestro país. De ellas, cinco están amenazadas a nivel europeo e incluso una, la focha moruna, está en peligro crítico de extinción en nuestro país y, por tanto, en toda Europa.

El Libro Rojo de las Aves de España por su parte señala que el 56% de las especies de aves evaluadas en España presentan problemas de conservación y 90 de ellas se encuentran dentro de categorías de amenaza de la UICN. Entre las especies que corren un mayor riesgo de extinción destacan las catalogadas como ‘En Peligro Crítico’, como el urogallo, el escribano palustre o la pardela balear. O especies que han entrado a formar parte de la lista de las catalogadas como ‘En Peligro’, como es el caso de la codorniz común, el aguilucho pálido o el alcaudón real.

Como en otras ediciones del Día de las Aves, la organización de actividades, rutas, talleres, actividades infantiles o puntos informativos está abierta al público. Solamente es necesario inscribirse en este formulario de participación del Día de las Aves 2022.

Deja un comentario