Analizan las repercusiones de las medidas urgentes en materia de incendios forestales en la región madrileña

incendio-pico-san-pedro-4
Los ecologistas temen una intensificación de las ‘limpieza de montes’ que demasiadas veces “arrasan las formaciones vegetales y la biodiversidad” en la Comunidad de Madrid 

Redacción/. El pasado 1 de agosto, el Consejo de Ministros aprobó el Real Decreto-ley 15/2022 por el que se adoptan medidas urgentes en materia de incendios forestales. El Real Decreto-ley, modifica la Ley 43/2003 de Montes estatal e involucra a la Administración local, introduce instrumentos para mejorar la coordinación interadministrativa, sustituye los planes de defensa autonómicos por planes de actuación y consolida la colaboración de la Administración general con las comunidades autónomas en materia de restauración.

Zona arrasada por un fuego.

Zona arrasada por un fuego.

ARBA, la Asociación Ecologista del Jarama El Soto, Ecologistas en Acción, GRAMA y Jarama Vivo señalan que parte de las medidas incluidas en el Real Decreto ya están previstas en el Plan Especial de Protección Civil de Emergencia por Incendios Forestales en la Comunidad de Madrid (INFOMA). Sin embargo, se clarifican algunas o se amplía el ámbito de actuación.

A pesar de la valoración general positiva de la modificación de las ONG señalan dos aspectos conflictivos. En primer lugar consideran difícil que la Comunidad de Madrid implemente las nuevas medidas, teniendo en cuenta su oposición a planificar. Por tanto, posiblemente se niegue a aprobar los planes de prevención, vigilancia y extinción de los incendios. Por otra parte, temen que justificándose en el Real Decreto, se incrementen los desbroces intensivos en el medio natural, bajo la justificación de ‘limpiezas de monte’, eliminando lo que consideran combustible “que no es otra cosa que la orla de matorral y arbustiva de gran valor ecológico”, señalan las ONG.

Por todo ello, las organizaciones ecologistas harán seguimiento de estas medidas en la Comunidad de Madrid.

Una respuesta a “Analizan las repercusiones de las medidas urgentes en materia de incendios forestales en la región madrileña

Deja un comentario