ONG considera que se debería avanzar más desde la perspectiva de la conservación y recuperación de la biodiversidad y de los sumideros forestales
Redacción/. SEO/BirdLife valora las medidas en materia de ahorro energético impulsadas ayer por el Gobierno de España como primera respuesta a los objetivos de ahorro energético planteados por la Unión Europea ante la crisis derivada por la guerra de Ucrania. Una apuesta decidida por estas medidas, unida a la ya largamente esperada planificación vinculante del despliegue renovable, constituyen dos herramientas clave para que España sea autónoma energéticamente y pueda responder con firmeza al cambio climático, siendo uno de los países más vulnerables de Europa ante el calentamiento global, advierte la ONG.
En lo tocante a los incendios forestales, y teniendo en cuenta las previsiones de cambio climático, para SEO/BirdLife es imprescindible que España cuente con una política permanente, unificada e integral de prevención y control de incendios, que respete los objetivos de conservación y restauración de la biodiversidad y de los sumideros forestales, de acuerdo con unos mínimos establecidos a nivel estatal. Para la ONG, otro eje básico es establecer y aplicar de forma decisiva una clara política estatal de impulso a la ganadería extensiva como elemento básico de prevención de incendios, también fundamental como medida ante el reto demográfico y contra la desertificación, además de ser necesario para la gestión de determinados hábitats y paisajes de alto valor natural, y ser el modelo más sostenible de producción ganadera.
En cuanto a la repoblación y recuperación de las zonas incendiadas, “es esencial contar con políticas de repoblación que reduzcan la futura vulnerabilidad a los incendios, evitando monocultivos de especies alóctonas pirófitas o resinosas y favoreciendo mezclas de especies autóctonas y mosaicos de hábitats con las mejores posibilidades de convertirse en reservorios permanentes de carbono en el escenario de cambio climático”, señalan SEO/BirdLife.