CCOO y CSIF denuncian las condiciones de trabajo de los Agentes Forestales madrileños

Coche patrulla de los Agentes Forestales de la Comunidad de Madrid.
La precariedad es uno de los principales peligros a los que se enfrenta este colectivo profesional, advierten los sindicatos

R. Cabrera/. Las “duras condiciones laborales” en las que deben desempeñar su labor los Agentes Forestales de la Comunidad de Madrid han motivado a CCOO y CSIF (Central Sindical Independientes y de Funcionarios) a publicar una nota de prensa denunciando su situación.

Ponen de relieve su importante tarea respecto a los incendios forestales, desde su prevención, detección e investigación, hasta su participación activa en la extinción, y critican que deben hacer frente en solitario a sus jornadas ordinarias, a las de refuerzo de 14 horas y a las guardias de 24 horas, a pesar de que la normativa indica lo contrario, como en el Acuerdo de Agentes Forestales, por ejemplo, donde está establecido que se debe priorizar la prestación en pareja.

agentes forestales web

Agente forestal.

En su escrito, exponen que la Administración pública elude responsabilidades, y como única medida ha elevado el número de horas de servicio a los agentes, siendo así el cuerpo con más horas de trabajo de la Comunidad, (3)a pesar de que no han cobrado aún las horas de refuerzo del verano pasado. A la carencia de efectivos se suma la inadecuación de los centros de trabajo, que en su mayoría están obsoletos, y no están preparados para albergar a dos agentes para poder realizar las guardias en binomio.

También denuncian otro asunto que atenta contra la salud de los trabajadores, como es la necesidad de que el lavado y la descontaminación de los EPIs utilizados en los incendios se haga a cargo de la Administración, como recoge la ley de Prevención de Riesgos Laborales, al encontrarse en ellos químicos peligrosos y cancerígenos desprendidos en las intervenciones. Además del detrimento que implica para estos profesionales, se suma el riesgo que podría suponer para el medio ambiente el no disponer de un sistema adecuado para la lucha contra los incendios.

A pesar de todo ello, alegan que la Comunidad de Madrid no tiene impedimento en publicitar de forma engañosa este servicio a través del ASEM 112 (Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112).

2 Respuestas a “CCOO y CSIF denuncian las condiciones de trabajo de los Agentes Forestales madrileños

Deja un comentario