SIGRE recupera en Madrid los niveles de recogida de residuos de medicamentos previos a la pandemia

sigre_farmacia 2El 91% de los madrileños considera perjudicial para el medio ambiente tirar los medicamentos a la basura o por el desagüe 

Redacción/. SIGRE ha presentado a las autoridades ambientales su informe anual de actividad 2021, en el que se recoge que cada madrileño depositó en el Punto SIGRE de la farmacia 102,5 gramos de envases vacíos o con restos de medicamentos. Esto supone un incremento del 8,51% respecto al ejercicio anterior y superando en más de 2,5 puntos la tasa nacional de recogida de medicamentos.

Asimismo, como entidad responsable de coordinar los Planes Empresariales de Prevención de envases del sector farmacéutico (PEP), SIGRE ha presentado el ‘Primer Informe de Seguimiento del PEP 2021-2022’. Este documento recoge los esfuerzos realizados por la industria farmacéutica para conseguir minimizar el impacto ambiental de los envases de medicamentos, logrando así que sean cada vez más ecológicos y sostenibles, contribuyendo a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de Naciones Unidas.

Por otra parte, según desprende el último sondeo de opinión realizado por SIGRE, el 91% de los madrileños considera perjudicial para el medio ambiente tirar los medicamentos a la basura o por el desagüe. Además, un 97% asegura ser consciente de que el cuidado del medioambiente también es importante para cuidar de nuestra salud, lo que demuestra una creciente concienciación sobre la relación que existe entre el estado de nuestro entorno y la salud de las personas, lo que confluye en el concepto de One Health (Una sola salud).

Deja un comentario