Personas de más de 400 ciudades colaborarán del 29 de abril al 2 de mayo en este evento mundial de reconocimiento de la biodiversidad
G. Llopis/. Este reto ciudadano, organizado por el Museo de Historia Natural de Los Ángeles y la Academia de Ciencias de California, se ha dinamizado en España a través de eventos similares organizados en otoño e invierno por las asociaciones ARBA Tres Cantos, ANAPRI, Iberozoa y Biotura, junto a otras asociaciones (ARBA Guadalix, Terrabiota, ASbioGetafe).
Las observaciones a través de fotografías o audios que realicen los ciudadanos participantes se compartirán en plataformas como iNaturalist, Observation y otras, donde serán identificadas por expertos. La información queda a disposición de cualquiera, desde aficionados a la naturaleza a científicos de todo el mundo que trabajen con datos de biodiversidad.
Puedes consultar el enlace de España y buscar si está tu ciudad para participar en este enlace.