ECOLEC aplaude el impulso europeo al cargador común para reducir la generación de RAEE

ImagenNdPECOLEC_CargadorComun_25042022La nueva normativa permitirá potenciar el modelo de economía circular, disminuir los costes de producción y facilitar las decisiones de compra en los consumidores 

Redacción/. La Comisión de Mercado Interior y Protección del Consumidor, perteneciente al Parlamento Europeo, adoptó el pasado jueves una posición favorable a la iniciativa de establecer un cargador común para los dispositivos eléctricos y electrónicos. Se trata del primer paso para aprobar una nueva legislación, en esta materia, que permitirá reducir la generación de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) ya que, al comprar un nuevo dispositivo, este no vendrá automáticamente con su correspondiente cargador.

En este sentido, Fundación ECOLEC valora positivamente este impulso al considerarlo un elemento clave para gestionar correctamente este tipo de residuos y potenciar, de forma paralela, el modelo de economía circular en la Unión Europea. “Las estimaciones del Parlamento Europeo indican que, cada año, llegan a Europa unos 500 millones de cargadores que generan entre 11.000 y 13.000 toneladas de RAEE. Con esta iniciativa se podrán reducir costes de producción, se dará un impulso a la reutilización y, por supuesto, potenciará el modelo circular, clave para la consecución del Pacto Verde Europeo, y que permite reaprovechar los componentes de aquellos dispositivos en desuso para fabricar nuevos aparatos”, ha apuntado Rafael Serrano, director de relaciones institucionales, marketing y comunicación de Fundación Ecolec.

De este modo, según ha adelantado el Parlamento Europeo, cualquier dispositivo electrónico como móviles, tablets, consolas o cámaras deberán contar con un puerto USB tipo C, independientemente del fabricante. Solo estarían exentos a esta normativa aquellos aparatos que sean demasiado pequeños como para tener este tipo de puerto (smartwatch, algunos equipos deportivos o dispositivos sanitarios).

Deja un comentario