La guía va dirigida tanto a alumnos como a docentes, aunque puede ser utilizada también por cualquier persona interesada en los movimientos trashumantes y las vías pecuarias
Redacción/. El proyecto LIFE Cañadas, coordinado por la Universidad Autónoma de Madrid, con la colaboración de SEO/BirdLife, ha lanzado su ‘Unidad Didáctica‘ digital sobre esta gran red de conexión que atraviesa toda la península ibérica y une espacios naturales de gran valor ecológico, como los de la Red Natura 2000.
Esta guía reivindica el conocimiento y conservación de estas franjas de territorio ancestrales, bajo la premisa de que ‘sólo puede valorarse y protegerse aquello que se conoce’. Por tanto, está destinada a ser una gran herramienta de divulgación destinada, principalmente, a docentes y estudiantes de educación secundaria (y público interesado), donde pueden encontrar información variada sobre las vías pecuarias: qué son, para qué sirven, y qué elementos ecológicos, culturales, históricos o paisajísticos contienen, y les permitirá trabajar su currículum educativo a través de la misma unidad y a diferentes niveles. Asimismo, este recurso formativo incluye diversas actividades prácticas orientadas a que el estudiantado pueda integrar estos conocimientos y comprender en qué consiste la investigación científica desarrollada en estas vías ganaderas en el marco del proyecto LIFE Cañadas.
La guía también puede ser utilizada por cualquier persona interesada en aumentar sus conocimientos acerca de estos corredores y de profundizar en los beneficios ambientales y sociales que proporcionan. Asimismo, el formato digital de este material ofrece numerosas ventajas, como su continua actualización; la facilidad de trabajar por módulos en función del contenido curricular elegido; y que los ejercicios y actividades propuestos en su gran mayoría sean interactivos y más atractivos para sus usuarios, docentes, alumnado y público general.