Colectivo Azálvaro celebra el Día del Árbol repoblando un vertedero

FOTO 1También se pretende compensar de huella de carbono que origina el transporte privado que emplea la ONG en la gestión de sus proyectos medioambientales

Redacción/. El Colectivo Azálvaro, con la colaboración de cerca de 50 voluntarios ambientales, han celebrado el Día del Árbol con una plantación colectiva realizada el pasado 19 de marzo de árboles y arbustos autóctonos en el antiguo vertedero de residuos urbanos del municipio de El Espinar, en la vertiente segoviana de la Sierra de Guadarrama.

Gracias a la donación del CEA Caserío de Henares y del Centro Nacional de Recursos Genéticos Forestales de Valsaín, los voluntarios plantaron más de 100 unidades de distintas especies de árboles como la encina, quejigo y roble y arbustos como el majuelo, cambroño y la escoba siguiendo las directrices de plantación de varios de monitores ambientales de la ONG segoviana para que la zona quede lo más renaturalizada posible. Además, el Colectivo Azálvaro ha anunciado que llevará a cabo la revisión periódica de la plantación, y su riego en meses de sequía, al menos durante los 3 primeros años, hasta que la planta ya esté suficientemente fuerte para poder crecer sola.

Los bosques son imprescindibles para la vida en el planeta pero además tienen muchas más funciones: sujetan el suelo con sus raíces en fuertes aguaceros, dan cobijo a infinidad de especies de fauna, nos suministran multitud de recursos entre ellos alimento, leña, madera para construcción, etc., limpian el aire que nosotros contaminamos contribuyendo a disminuir los gases efecto invernadero, nos dan sombra durante los duros meses de verano, para muchos son fuente de paz, relajación, descanso, etc .

Deja un comentario