Se destinarán 2,5 millones para la red regional de centros que promueven la divulgación de los valores naturales
Redacción/. La Comunidad de Madrid incrementa este año un 30% el presupuesto destinado a educación ambiental. En total, se destinarán 2,5 millones para los programas y actividades que se realizan en la Red Regional de Centros, para que los ciudadanos conozcan el entorno natural y lo valoren, contribuyendo de mejor manera a su sostenibilidad.
La Red Regional de Centros de Educación Ambiental, que este año celebra su 25º aniversario, está integrada por El Águila (Chapinería), Arboreto Luis Ceballos (San Lorenzo de El Escorial), El Campillo (Rivas Vaciamadrid), Caserío de Henares (San Fernando de Henares), El Cuadrón (Garganta de los Montes), Hayedo de Montejo (Montejo de la Sierra), Polvoranca y Bosque Sur (Leganés), sí como por cuatro Centros de Visitantes ubicados en el territorio madrileño del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama (PNSG).
Por otra parte, la consejera de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura de la Comunidad de Madrid, Paloma Martín, ha visitado hoy Miraflores de la Sierra junto al alcalde la localidad, Luis Guadalix. Allí ha podido comprobar las actuaciones que se han realizado gracias a la subvención concedida de 30.000 euros, que ha permitido impulsar actuaciones de promoción, conservación y divulgación de los valores naturales y culturales de la Reserva de la Biosfera de las Cuencas Altas de los ríos Manzanares, Lozoya y Guadarrama y del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama (PNSG) durante este año.