Biodiversidad bajo el foco en el Biomaratón de Otoño

image005Naturaleza y fotografía se alían en este evento que ya suma cerca de 15.000 observaciones españolas de fauna y flora para la comunidad científica 

G. Llopis/. La próxima edición del Biomaratón de Otoño se celebrará los días 26, 27 y 28 de noviembre a través de la plataforma digital iNaturalist. Este evento sobre biodiversidad y ciencia ciudadana, está organizado por las asociaciones ARBA Tres Cantos, ANAPRI, IBEROZOA y BIOTURA, además de otros organismos que se han unido hasta la fecha: PEN3C, Salvar las Lagunas de Ambroz, ARBA Guadalix, SEBOT, Ayuntamiento de Bustarviejo, Ayuntamiento de Valencia de Don Juan, Poblado Verde en Acción, Sanse al Natural, Ayto.Torrelaguna, Ayto.Miraflores, ASBioGetafe, Sociedad Portuguesa de Botánica, Acción Social MPS y Mancomunidad del Atazar.

El Biomaratón propone a la ciudadanía el reto de tomar el mayor número de capturas digitales de biodiversidad en su entorno, en imagen o audio y tanto de seres vivos como de sus rastros o indicios. La biodiversidad comprende a todas las especies de un lugar, tanto animales como vegetales u hongos. Esto incluye no sólo a las especies más vistosas, sino también a las más olvidadas, como invertebrados, musgos o helechos. Cuanto más desapercibidas pasan algunas especies menos datos existen sobre ellas, por lo que su información es muy valiosa para los científicos que trabajan con estos grupos menos conocidos.

Las imágenes o audios captados se compartirán en la plataforma iNaturalist (a través de su app o de su web) uniéndose al proyecto del Biomaratón de Otoño 2021. Todas las observaciones realizadas durante esos tres días serán identificadas por expertos de cada campo para que la información recopilada por los participantes esté a disposición de cualquiera, desde aficionados a la naturaleza a científicos de todo el mundo. Las observaciones que lleguen a tener una identificación de calidad pasarán a formar parte de las bases de datos del GBIF (Global Biodiversity Information Facility).

Existe la posibilidad de participar uniéndose a los proyectos locales por ciudades o bien unirse al proyecto global libre. Para aquellos interesados en conocer más sobre este evento y la app asociada, el 23 de noviembre a las 20h se celebra una charla informativa online donde se darán más detalles y se podrán resolver dudas. Para acceder a esta charla hay que escribir a biotura.info@gmail.com

Una respuesta a “Biodiversidad bajo el foco en el Biomaratón de Otoño

Deja un comentario