El RJB-CSIC celebra la despedida del 265º aniversario de su creación con un gran abanico de actividades
Redacción/. El Real Jardín Botánico (RJB) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) celebra este domingo 17 de octubre los actos de clausura del 265º aniversario de su creación con la organización de visitas guiadas a las tres exposiciones que ahora mismo ofrece a sus visitantes, el desarrollo de un ciclo de conferencias durante la tarde del domingo y como broche final, la celebración de un concierto de música clásica.
La jornada del domingo se inicia con visitas guiadas al Pabellón Villanueva y el Invernadero de los Bonsáis, dos espacios en los que el arte, la fotografía y la historia en la ciencia botánica se dan la mano a través de las muestras Momentum. Colección de bonsáis del RJB-CSIC y Pilar Millán. La Simetría de los Encuentros, ambas en el Pabellón Villanueva, y MUTIS. Un patrimonio compartido, en el Invernadero de los Bonsáis. Las tres estarán conducidas por sus artistas y comisarios.
Ya por la tarde, en el Salón de Actos del RJB-CSIC, con entrada libre, aunque se recomienda reservar plaza por la limitación del aforo, tendrá lugar un ciclo de conferencias cuyo hilo conductor es la historia del RJB y las expediciones científicas en el desarrollo de la botánica. La sesión se inicia a las 16h y concluirá con un coloquio entre los ponentes y los asistentes al ciclo. Como broche final, música clásica. El Pabellón Villanueva será el escenario del concierto Contemplaciones desde el Jardín que ofrecerá RECORDARE ENSAMBLE, Sandra Redondo (soprano) y Jaume Gimeno (arpa) para el que se han puesto a la venta un número de entradas.