La plataforma pone de relieve la necesidad de un cambio de modelo que aproveche todo el potencial de las fuentes renovables
R. Cabrera/. El colectivo estatal ALIENTE (Alianza de Energía y Territorio), en su preocupación por la búsqueda de un modelo justo y distribuido de las energías renovables (sin menoscabo del patrimonio natural), está organizando una manifestación en Madrid el próximo 16 de octubre.
Con el propósito de reunir el máximo apoyo posible y despertar la conciencia social para formar parte de esta decisión sobre el futuro de la energía y conseguir una democratización del acceso a ella, proponen una marcha que partirá a las 17 horas de la tarde de la calle Atocha hacia la Puerta del Sol.
Según las más de 160 asociaciones y plataformas ciudadanas que se reúnen bajo este colectivo, ésta es una oportunidad única y necesaria para lograr una transición energética justa y distribuida frente al modelo centralizado en el que las grandes compañías buscan hacerse con el control de precios, y están lejos de promover el ahorro energético y el autoconsumo.
El modelo propuesto por ALIENTE considera que una correcta organización de las instalaciones pasa por la demanda local, cercanía a los centros de consumo, y una medición del impacto medioambiental, buscando el beneficio de las personas, de los espacios naturales y de la biodiversidad, muy opuesto al objetivo económico que mueve a las grandes compañías, ligadas a megaproyectos en zonas rurales que llevarán a una mayor despoblación del entorno.