El 73% de los padres españoles considera importante que los colegios realicen proyectos de educación ambiental

Según el estudio realizado por More Than Research para Naturaliza, la educación ambiental es una de las enseñanzas más valoradas por los progenitores 

Redacción/. Como cada año, el mes de septiembre supone el comienzo del curso académico y la vuelta a las aulas de miles de niños y niñas en toda España. Tras un año escolar marcado por la pandemia como fue el anterior, la importancia que la sociedad da a las cuestiones medioambientales en su escala de valores ha ido subiendo puestos, y el mundo de la educación no es ajeno a esta realidad, dándose pasos para impulsar la educación ambiental dentro de los colegios, tal y como recoge el Plan de Acción de Educación Ambiental para la Sostenibilidad (PAEAS) recientemente aprobado por el Consejo de Ministros.

También la implicación de las madres y padres con estos temas va cobrando protagonismo. Tanto es así que, según el estudio ‘La educación ambiental en el entorno familiar’ realizado por More Than Research para Naturaliza, cerca del 73% (concretamente, el 72,7%) de los progenitores encuestados consideran clave que en los colegios se imparta educación ambiental a la hora de escoger un centro para sus hijos.

Este estudio también recoge que aprender en valores ambientales contribuye a la mejora de la enseñanza y la formación educativa general de los más pequeños, según manifiesta el 64% de los padres preguntados al respecto. Además, 6 de cada 10 afirma que el aprendizaje de temáticas relacionadas con el medioambiente despierta la curiosidad y la motivación en sus hijos e hijas.

Deja un comentario