En septiembre la Escuela de Activismo retoma sus formaciones con los cursos de ‘Contrapublicidad’ y ‘Organización colectiva para el activismo’
Redacción/. La Escuela de Activismo (impulsada por Greenpeace y Novact) ha preparado un abanico de iniciativas diversas enfocadas a la movilización, como talleres en contrapublicidad y ‘brandalismo’, formaciones para fortalecer la organización colectiva de los movimientos sociales, talleres en desobediencia civil y acción directa no violenta o los ya habituales “Green Talks” en los que se profundizará sobre diferentes ámbitos como la defensa de la tierra y el territorio, consumismo o la construcción de nuevos imaginarios de futuro.
Todas las actividades son gratuitas, en modalidad online y presencial. Para participar en los cursos y campamentos tan solo hay que acceder a la web de la Escuela de Activismo e inscribirse. Además se puede acceder a contenidos y formaciones anteriores, que van desde herramientas prácticas para el activismo (cómo hacer una pancarta), diferentes modelos de artivismo (cómo pintar un mural, propuestas de acción directa no violenta, etc.) o diálogos con personas referentes en el activismo desde una perspectiva ecofeminista y del cuidado integral del activismo.
Además, la Escuela cuenta con un Centro de Activismo en Madrid como espacio estratégico para el trabajo colaborativo con otras organizaciones y movimientos sociales de todo el territorio, que permite potenciar sinergias y multiplicar recursos para el activismo.