SEO/Birdlife reclama una transformación económica, social y política para evitar los peores impactos del cambio climático

Fixed_Tilt_Solar_panel_at_Canterbury_Municipal_Building_Canterbury_New_HampshireEspaña, especialmente vulnerable al cambio global, “tiene que acelerar la transición ecológica, apostando por soluciones basadas en la naturaleza”, según la ONG 

Redacción/. Ante las tajantes conclusiones del último informe del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC), SEO/BirdLife urge a las administraciones y sectores económicos españoles a abordar, en los próximos nueve años, una profunda transformación económica, social y política para evitar los peores efectos del calentamiento global que, según la comunidad científica, podría alcanzar puntos de no retorno, incluso en el escenario de mayor ambición frente al cambio climático.

La ONG ambiental denuncia la irresponsabilidad de aquellos actores que, a pesar de las concluyentes evidencias que ha venido ofreciendo la comunidad científica en las últimas décadas, siguen poniendo obstáculos, cuando no cuestionando, la necesidad de actuar de forma urgente y transversal, para activar cambios profundos en cada consejo de administración, cada gobierno y cada parlamento, en todos los niveles.

SEO/BirdLife destaca el papel fundamental que tiene la conservación de la biodiversidad como primera línea de defensa contra el cambio climático, y lamenta que las recetas que se están poniendo encima de la mesa para frenarlo obvien esta cuestión. “Ocurre en los casos del despliegue renovable, la continuada expansión de aeropuertos y carreteras, la industrialización de la producción agraria o la defensa desesperada de retaguardia de los combustibles fósiles, que se están desarrollando tanto en nuestro país como a escala internacional. En demasiadas ocasiones, la aplicación de estas viejas recetas afecta de lleno a espacios protegidos y especies amenazadas, generando más problemas que soluciones”, denuncian los conservacionistas.

Deja un comentario