Ecologistas en Acción ha solicitado que las actuaciones previstas por el Ayuntamiento de Madrid respeten las valiosas poblaciones florísticas existentes en la zona
Redacción/. El Cerro Almodóvar, además de sus consabidos valores históricos, geológicos o paleontológicos, alberga una serie de comunidades vegetales incluidas en la Directiva Hábitats y varias especies muy relevantes dentro de la flora madrileña, dadas a conocer en un reciente estudio publicado en la revista Flora Montibérica.
Una vez iniciadas las obras del anunciado Bosque Metropolitano, Ecologistas en Acción ha solicitado al concejal de Desarrollo Urbano Sostenible y a la vicealcaldesa del Ayuntamiento de Madrid, responsabilidad para que se adopten las medidas oportunas para que el desarrollo de la actuación no destruya la pequeña superficie donde vegeta la leguminosa Ononis pubescens, que linda con el límite de la obra y es la única población conocida en toda la Comunidad de Madrid. Además, en la parcela contigua viven ejemplares de especies tan interesantes como Scolymus maculatus, Geropogon hybridus y, sobre todo, la escasa a nivel nacional Malvella sherardiana, incluida en el Libro Rojo de la flora amenazada de España.
Asimismo, en relación al Cerro Almodóvar, la organización conservacionista ha pedido que se conserve sin desvirtuar su naturalidad, sobre todo la de sus pastizales, de gran valor botánico y cultural, fruto de su uso ancestral por el ser humano. “No se entendería que se iniciara una actuación anunciada como una mejora medioambiental perjudicando un entorno natural inigualable en plena ciudad de Madrid”, advierten desde la ONG.