Después de cuatro años intentando que esta emblemática planta florezca en el Botánico, por segundo año consecutivo se puede contemplar su florecimiento en el estanque oval
Redacción/. Los visitantes que se acerquen durante hoy lunes al Real Jardín Botánico (RJB) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en Madrid se encontrarán con una grata sorpresa, el florecimiento del nenúfar gigante Victoria (Hibrido Longwood), una de las plantas más emblemáticas y valoradas en los jardines botánicos de todo el mundo, por segundo año consecutivo.
La floración tuvo lugar ayer domingo y la flor dura solo dos días. La primera noche la flor es blanca y tiene el estigma maduro para recibir el polen de otra flor, por lo que se dice que la flor nace femenina. Hoy lunes, en su segunda noche, la flor es rosada y con las anteras maduras que producen polen, por lo que se dice que es masculina. La flor se cerrará definitivamente, sobre las tres de la tarde; en ese momento, si ha sido fecundada, se hundirá para producir su fruto.
Además del impresionante tamaño que toman sus hojas flotantes llenas de espinas, el género Victoria guarda también otras peculiaridades como la termogénesis. Cuando las flores se abren se produce dentro de ellas un aumento de temperatura de 10 grados respecto a la temperatura ambiental. Esto hace que su aroma a piña madura se extienda muy lejos, atrayendo en su hábitat natural a una especie de escarabajo tropical de la especie Cyclocephala castanea.