Ocho de cada diez españoles afirman reciclar en casa los envases del contenedor amarillo

Estudio de hábitos de reciclaje 1El 82,3% declara tener varios cubos, bolsas o espacios en sus hogares destinados a separar los residuos para su posterior reciclaje 

Redacción/. El compromiso con el medio ambiente a través de hábitos como el reciclaje de envases se ha convertido en una práctica más en el día a día de la sociedad española. Esa misma conclusión se desprende de un estudio sociológico elaborado por Catchment a lo largo de 2020 entre una muestra de 8.800 personas de todo el territorio nacional para Ecoembes, la organización ambiental sin ánimo de lucro que gestiona el reciclaje de los envases domésticos.

Según este informe, el 82,3% de los entrevistados declara tener varios cubos, bolsas o espacios en sus hogares destinados a separar los residuos para su posterior reciclaje, estando siempre uno de ellos destinado para los envases del contenedor amarillo. Esto se traduce en 38,9 millones de españoles que se declaran recicladores, prácticamente 2 millones más en comparación con el año anterior. Así, los hogares españoles cuentan con una media de tres cubos o bolsas (más concretamente, 3,2), en los que separar los residuos y darles una segunda vida a través del reciclaje.

Entre los principales motivos por los que los entrevistados declaran separar sus residuos, el 93,3% destaca que recicla porque “lo considera importante, aunque otros no lo hagan”, mientras que el 75,4% dice “hacerlo con orgullo”. En el ámbito regional, este estudio muestra que los habitantes de La Rioja son los que cuentan con más espacios de reciclaje en sus hogares (94,8% de los encuestados), seguidos de los de Navarra (93,7%), País Vasco (90,8%), Comunidad de Madrid (89,2%) y Andalucía (85,6%).

Deja un comentario