Ecologistas en Acción apuesta por la renaturalización del Puerto de Navacerrada

1280px-puerto_de_navacerrada_14-10-2006El OAPN ha lanzando un proyecto que aglutina un conjunto amplio de acciones encaminadas a la recuperación de este entorno natural, principal puerta de acceso al Parque Nacional 

Redacción/. Tras la caducidad, el pasado 3 de abril, de la concesión de 7,7 hectáreas en el Monte de Valsaín (vertiente segoviana de la Sierra de Guadarrama) para la instalación de infraestructuras para la práctica del esquí alpino, el Organismo Autónomo Parques Nacionales (OAPN) ha elaborado el borrador de un ‘Programa piloto de actuaciones de activación económica sostenible del entorno del Puerto de Navacerrada’, abriéndose un proceso de participación pública con el fin de que los ciudadanos hagan llegar su opinión sobre las actuaciones propuestas.

Vista del Puerto de NavacerradaLas medidas planteadas abarcan tres temáticas básicas: el fomento de la economía local, la movilidad sostenible y el turismo histórico, de deporte y de naturaleza. En este sentido, Ecologistas en Acción de Segovia, tras un primer análisis de las medidas planteadas, ha remitido al OAPN algunas valoraciones y propuestas con el fin de enriquecer el debate y contribuir a mejorar la propuesta inicial presentada. Así, y entre otras muchas acciones, la ONG conservacionista apuesta por demoler una serie de construcciones actualmente abandonadas y en estado ruinoso ubicadas en el Puerto de Navacerrada y restaurar los espacios que ocupan.

Tras la finalización de la concesión para la práctica del esquí, para Ecologistas en Acción es necesario acometer la restauración ecológica de los espacios que ocupaban las pistas para que el entorno del Puerto incremente su valor ecológico y paisajístico mediante el desmonte de remontes, telesillas, etc., y la restauración de las pistas de esquí. Además, la ONG también considera acertadas algunas de las acciones que se recogen en el Plan del OAPN, como promover el desarrollo de aparcamientos disuasorios, de forma que el acceso al Puerto se desarrolle en transporte público, incentivando este a través de líneas específicas de autobuses y la mejora de la línea de cercanías C9 de Renfe.

Para Ecologistas en Acción de Segovia el acceso al Puerto de Navacerrada debería realizarse mediante el transporte público

Igualmente, “valoramos positivamente la idea de ‘distribuir los flujos turísticos en el territorio incentivando rutas alternativas en zonas con menor afluencia turística en los municipios, incluyendo senderos y caminos tradicionales de comunicación entre los pueblos’, tal y como se recoge en el Plan, siempre que eviten los espacios ambientalmente vulnerables”, advierten los ecologsitas.

 

Una respuesta a “Ecologistas en Acción apuesta por la renaturalización del Puerto de Navacerrada

Deja un comentario