El uso ilegal de cebos envenenados es un delito que provoca la muerte indiscriminada de animales y pone en grave peligro a especies amenazadas
Redacción/. WWF ha presentado hoy su nuevo proyecto ‘Centinelas del veneno’, en el que 6 aves equipadas con dispositivos GPS liderarán la lucha contra el uso ilegal del veneno en la que ya participan miles de aves por todo el país. El evento ha contado con la participación de técnicos de la ONG madrileña GREFA, SEPRONA y el Servicio Cinológico de la Guardia Civil, de la Estrategia Andaluza Contra el Veneno y de WWF, que han resaltado la utilidad de estos dispositivos para identificar los casos, recabar pruebas y poder identificar a los culpables de estos delitos. El veneno ha acabado con la vida de más de 200.000 animales en los últimos 30 años.
‘Escobalón’, ‘Jara’, ‘Montejo’, ‘Yelmo’, ‘Timón’ y ‘Salvia’ son los 6 centinelas elegidos para liderar y representar la importante lucha contra la presencia ilegal de veneno en el campo que llevan a cabo los miles de aves marcadas que recorren nuestros cielos cada día. Según el último informe sobre la situación del veneno en España de 2020 de WWF y SEO/BirdLife, solo entre los años 1992 y 2017, se han cometido más de 9.700 de estos delitos contra la fauna, con un resultado de más de 21.260 animales muertos por consumo de cebos envenenados. Una elevada cifra que, no obstante, es muy inferior a la real, que podría llegar a más de 200.000 animales, puesto que se estima que sólo se detectaron entre el 10 y el 15% de los casos.
Por suerte, las nuevas tecnologías con las que se equipan a las aves para hacer seguimiento para su conservación, los convierte en auténticos ‘Centinelas del veneno‘. Estas tecnologías han incrementado su efectividad exponencialmente en los últimos dos años, lo que sumado al número de aves marcadas, ha hecho que se esté produciendo una mejora en la detección de estos estos delitos, como así han resaltado durante la presentación los especialistas participantes de GREFA, el SEPRONA y el Servicio Cinológico de la Guardia Civil, así como de la Estrategia contra el Veneno de la Junta de Andalucía.
Las nuevas tecnologías con las que se equipan a las aves, los convierte en auténticos ‘Centinelas del veneno’
Así, gracias al enorme salto de la tecnología de seguimiento de aves en los últimos dos años, los dispositivos actuales permiten no solo localizar al animal casi en tiempo real, sino que la precisión de los datos emitidos sobre los últimos lugares de alimentación del ave es tal, que pueden considerarse pruebas periciales en el juicio.