La app Avefy de identificación de cantos de aves de SEO/BirdLife presenta sus novedades

Ejemplar de ruiseñor.La app, que ayuda a identificar 140 especies de aves más comunes en España, ya incluye un buscador por especie que facilita la búsqueda 

Redacción/. Aprovechando las tecnologías actuales y con el objetivo de facilitar el aprendizaje de las distintas especies de aves en base a sus sonidos más habituales, Avefy, la aplicación para dispositivos móviles que lanzó en 2020 SEO/BirdLife incorpora nuevas actualizaciones para practicar la identificación de las 140 especies de aves más comunes de España en los distintos ambientes.

La app tiene cuatro niveles de dificultad que se diferencian por el número de especies de aves que hay que identificar y su actividad de canto solapada en el tiempo. Los aciertos y fallos puntúan diferente también en cada nivel. Se puede practicar individualmente de momento y en próximas versiones dentro de este mismo año se podrá competir con otros jugadores, retar a amigos, etc. Cada partida dura tres minutos, en ese periodo habrá un listado de especies diferentes cada 20 segundos que cambiarán si se van identificando. Las que no se identifican al cabo de 20 segundos se consideran fallos.

Otra novedad permite que al terminar cada partida se muestra un resumen de los resultados con los aciertos y fallos por cada especie y permite escuchar el canto para practicar con aquellas en las que se tengan más fallos. También los rankings con las puntuaciones obtenidas aparecen desglosados por tipo de partida, hábitats y niveles (lo que ayudará a saber cómo se va avanzando en la identificación y poder practicar con los que se obtienen puntuaciones más bajas). Además, de esta forma se pueden hacer comparaciones de puntuaciones por cada una de esas opciones (hábitat y niveles).

Deja un comentario