Treinta pollos de esta especie han sido introducidos en un primillar construido para el cernícalo primilla en la finca ecijana ‘Tejadilla’
Redacción/. Treinta pollos de cernícalo primilla han sido trasladados a Écija (Sevilla), gracias a la colaboración entre la asociación conservacionista madrileña GREFA y Miguel Ángel Gómez, propietario de la finca Tejadilla. Una vez en esta finca las aves han sido introducidas en un primillar, que es como se conoce a las pequeñas edificaciones construidas con el objetivo de albergar colonias de cernícalo primilla.
Esta acción se circunscribe a la colaboración que mediante un acuerdo de custodia del territorio mantiene GREFA con la finca ‘Tejadilla’, dedicada a olivar, cultivos de alfalfa y trigal, todo en ecológico, lo que conforma un oasis de biodiversidad entre cultivos tradicionales. La colocación de cajas nido para pequeñas rapaces como método de control biológico de plagas agrícolas, caso del topillo campesino, es una medida ya realizada en el contexto de esta colaboración entre una ONG y un propietario privado.
La trayectoria de más de veinte años de trabajo de GREFA con el cernícalo primilla conforma una de las mayores campañas a favor de un ave urbana que se llevan a cabo actualmente en España. A ello ha contribuido de manera decisiva el centro de cría en cautividad del cernícalo primilla que GREFA tiene en Majadahonda.
Además de los treinta ejemplares trasladados a este municipio sevillano, más de un centenar de pollos han sido o serán reintroducidos durante la actual temporada reproductora en lugares como Santa Cruz de la Zarza (Toledo) y Tortuera (Guadalajara), en ambos casos en primillares, o Porzuna (Ciudad Real), en este caso en un silo agrícola.