La Comunidad financia un proyecto para depurar aguas residuales de la industria cervecera

El agua del grifo no (Foto: Roger McLassus).Ya han comenzado los ensayos usando la fábrica de Heineken en San Sebastián de los Reyes 

Redacción/. El Instituto Madrileño de Estudios Avanzados (IMDEA) en Agua de la Comunidad de Madrid trabaja en un proyecto pionero para tratar las aguas residuales procedentes de la industria cervecera mediante tecnologías basadas en la economía circular, la biosostenibilidad y la producción de biomasa. Se trata del primer filtro verde forestal para este tipo de industria que se desarrolla en nuestro país.

El sistema de instalación y mantenimiento de filtros verdes que propone este proyecto va más allá de una simple depuradora, ya que se basa en la producción de biomasa a través de especies vegetales de crecimiento rápido que capturarán CO2 durante su desarrollo. Este proceso, además de reducir costes, tiene un notable impacto ambiental positivo al generar un ecosistema forestal de gran valor natural y paisajístico.

Los trabajos ya están en fase de ensayo, tanto en laboratorios como en invernaderos y en campo, donde se está usando agua residual de la fábrica de Heineken España en San Sebastián de los Reyes. Las pruebas están sirviendo para seleccionar el material vegetal que mejor se adapte a las características de estas aguas. En concreto, en el mes de abril se instaló un filtro verde en una parcela piloto de 1.000 metros cuadrados en esta planta de la compañía para comprobar su eficacia.

El proyecto, denominado ‘Generando biomasa con aguas regeneradas’, está financiado por la Comunidad de Madrid a través de la convocatoria para la realización de Doctorados Industriales. En él participan, además del instituto madrileño, el Grupo EULEN y el Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA).

Deja un comentario