Concluyen las labores de restauración de la ‘Roselada’ del Real Jardín Botánico

image011Es un espacio único con una colección que reúne más de 340 especímenes de distintas especies, variedades e híbridos de rosas 

Redacción/. Los visitantes, que desde hoy acudan al Real Jardín Botánico (RJB) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ya pueden recorrer la ‘Rosaleda’, descubrir su floración y disfrutar del olor que desprenden sus más de 340 especímenes de distintas especies, variedades e híbridos ya que han concluido los trabajos de restauración,  llevados a cabo gracias al patrocinio de CHANEL.

“Con esta colaboración, Chanel y el Real Jardín Botánico, gracias a su práctica experimentada en el arte de la jardinería y la conservación de un patrimonio histórico y cultural, puede seguir ofreciendo a los visitantes un lugar único para disfrutar de sus flores y jardines”, es el mensaje que se ha repetido en el acto de inauguración que ha tenido lugar hoy con la participación de la presidenta del CSIC, Rosa Menéndez, el director general de Chanel Iberia, Olivier Lechère y el director del RJB-CSIC, Esteban Manrique.

El cultivo actual de rosas en el Real Jardín Botánico tiene una función meramente ornamental, pero al principio del siglo XIX las rosas que aquí se cultivaban se utilizaron para la obtención de perfumes con destino al Palacio Real. De ahí que, interesado por su historia y su biodiversidad, CHANEL haya apostado por financiar este proyecto de restauración, tras firmar un acuerdo de colaboración con el RJB-CSIC, con motivo de la celebración del 100 aniversario de la creación de CHANEL Nº 5.

 

Deja un comentario