La medida puesta en marcha por el anterior Equipo de Gobierno municipal puede convertirse en la primera zona de bajas emisiones que se elimina en el mundo
Redacción/. Ante el auto del Tribunal Supremo por el que se ratifica que ‘Madrid Central’ queda sin efecto, la Red de Municipios por el Cambio ha solicitado a la Junta de Gobierno de la Federación de Municipios de Madrid que acuda a la Justicia Europea en defensa de la salud de los madrileños de toda la región, ya que esta actuación afecta al conjunto de toda la Comunidad Autónoma, entiende la organización.
Igualmente, la Red ha solicitado al alcalde de Madrid, como responsable directo de esta situación, a que busque una solución a este conflicto. En este sentido, Pedro del Cura Sánchez, alcalde de Rivas Vaciamadrid y vicepresidente y portavoz del Grupo de la Red de Municipios por el Cambio, en la Junta de Gobierno de la FMM, ha presentado para su aprobación una serie de consideraciones, tras haber conocido el auto del Tribunal Supremo que desestima el recurso de casación de Ecologistas en Acción para preservar ‘Madrid Central’.
Desde noviembre de 2018, en la que se constituyó como un éxito medioambiental, ‘Madrid Central’ estaba considerada como la zona de bajas emisiones más eficiente de Europa, apuntan desde la Red. Según del Cura, mientras el Parlamento Europeo viene promoviendo una regulación de calidad del aire, Madrid va en sentido contrario, retrocediendo incluso a niveles de 2005. El alcalde ripense critica igualmente que el gobierno municipal de Madrid, en una medida que afecta a toda la región, da pasos en sentido contrario, convirtiendo a Madrid en la única capital europea sin restricciones y con mayor mortalidad por contaminación ambiental.