SEO/Birdlife lanza una campaña ciudadana para contabilizar el número de ejemplares de esta ave migratoria en la Comunidad de Madrid
Redacción/. Desde SEO/BirdLife han realizado un llamamiento para hacer un censo a partir de abril lo más completo posible de todos los puntos de cría de aves en los medios urbanos de todos los pueblos y ciudades de la Comunidad de Madrid, muy especialmente aquellas que lo hacen formando colonias como en el caso del vencejo común, ‘Ave del Año 2021’ o del avión común, pues son puntos que merecen especial atención por la importancia que tienen para la población de esas especies.
La organización conservacionista ANAPRI quiere movilizar a los vecinos de Colmenar Viejo interesados en participar en este censo. “Sólo tienen que estar atentos cuando salen a la calle y si ven una golondrina metiéndose en un garaje o un edificio, que nos escriban a correo@anapri.es. También estamos localizando los nidos de avión común, esos que están en los aleros de nuestros edificios, si los ven habitualmente también nos interesa conocerlos y supervisarlos. Otra opción es contactar directamente con SEO/BirdLife y usar su APP disponible en Google Play y en la App Store, o en la web censos.seo.org”, señalan desde la ONG colmenareña.
Esta iniciativa iniciativa de SEO/BirdLife cuenta con el apoyo de la Consejería de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Sostenibilidad de la Comunidad de Madrid.