Cada 20 de marzo se celebra el Día Mundial del Gorrión (World Sparrow Day)
Redacción/. Desde que comenzaron los primeros programas de seguimiento de aves comunes en Europa en 1980, las poblaciones de gorrión común han descendido más del 60%. Este declive fue más acusado en los primeros 10 años, en cambio, desde la década de los 90 del siglo XX la población se ha mantenido estable, informa SEO/Birdlife.
De hecho, la tendencia para el gorrión común, considerando solo la región del sur de Europa (España, Italia, Francia y Portugal) de la que se tienen datos desde 1989, se considera estable, según la información de European BirdCensus Council (EBCC), que reúne la información de los seguimientos de las aves comunes de todos los países europeos.
En España, se dispone de este tipo de información desde 1998, gracias al programa Sacre de SEO/BirdLife. Aquí las poblaciones de gorrión común también han descendido en los últimos 25 años, pero se observa una recuperación en los dos últimos años. En las distintas regiones de España, la tendencia de sus poblaciones no es homogénea. En la mitad sur de la península, levante y franja eurosiberiana de la península es donde se obtienen los mayores declives, próximo al -10%. Sin embargo, en la meseta norte y parte de Extremadura sus poblaciones sí parecen tener un ligero aumento.
En las ciudades, SEO/BirdLife identifica algunos problemas graves para los gorriones como la falta de zonas verdes y de lugares adecuados para nidificar, dado que los edificios de nueva construcción son cada vez menos amigables para las aves. En el mundo rural existen además otros factores específicos como la intensificación agrícola, el empleo abusivo de plaguicidas o el abandono de pueblos.