Finaliza el censo invernal de dormideros de milano real en toda Europa

España es el principal país de invernada de la población europea de milano real, una especie en ‘Peligro de Extinción’ en nuestro país 

Redacción/. Las zonas de invernada tradicionales y más importantes del milano real se encuentran en España y en el sur de Francia. Sin embargo, cada vez más milanos reales pasan el invierno, probablemente también debido al cambio global y el incremento de alimento disponible, en las propias áreas de reproducción en Europa central.

En enero de 2019, se contaron más de 55.000 milanos reales en sus dormideros, datos que fueron recopilados por Ligue pour la Protection des Oiseaux (LPO, BirdLife International en Francia). De estos, se contabilizaron en España aproximadamente 35.000 milanos reales, unas 12.000 aves en Francia y unas 3.500 en Suiza. TB Raab (Technical Office for Biology Mag. Dr. Rainer Raab) es el responsable de organizar los censos en alrededor de 200 dormideros de milano real en 20 países europeos, que se censarán sistemáticamente en el mes de enero durante los próximos 6 años. En España el censo ha sido coordinado por la Sociedad de Ciencias Naturales Gorosti, una actividad que la organización lleva realizando en nuestro país en los últimos años.

Desde 2007 se están censando los milanos reales invernantes que están en sus dormideros durante un fin de semana en enero en algunos países europeos. Hasta ahora, los censos han sido coordinados por la LPO en Francia. Por primera vez, este censo simultáneo se ha llevado a cabo como parte del proyecto Life Eurokite de la Sociedad Centroeuropea para la Protección de Rapaces (MEGEG) junto con numerosos socios europeos (incluidos LPO, SEO/BirdLife, SPEA, AMUS, DDA y BirdLife Austria).

Deja un comentario