La contaminación en Madrid, agudizada por ‘Filomena’

Greenpeace toma impactantes imágenes aéreas de la ‘boina’ de Madrid sobre una ciudad nevada tras el paso de ‘Filomena’ 

Redacción/. Las condiciones extremas del temporal ‘Filomena’ y el posterior tiempo anticiclónico en Madrid han provocado la activación del protocolo anticontaminación tras rebasar los niveles tóxicos de dióxido de nitrógeno. Una sustancia normalmente provocada por el tráfico rodado (más congestionado por los efectos de la nevada en la circulación) al que se suman las emisiones de las calefacciones de los hogares y una mayor presencia de maquinaria pesada para retirar la nieve.

Greenpeace insiste en que sólo eliminando los combustibles fósiles y poniendo en marcha un nuevo modelo de movilidad que dé prioridad a los peatones, a la bici y al transporte público frente al vehículo privado será posible conseguir un aire más limpio. En este sentido, la organización ecologista ha fotografiado estos días la ‘boina’ de Madrid desde el embalse de El Pardo. En las imágenes aéreas, tomadas por el fotógrafo Pedro Armestre, se puede apreciar la alta carga de componentes contaminantes atmosféricos que contrastan con un paisaje cubierto con la nieve tras el paso del temporal ‘Filomena’.

En este sentido, según el Inventario de Emisiones de la Comunidad de Madrid (2017), el tráfico rodado es responsable del 64% de las emisiones de óxidos de nitrógeno, mientras que un 20% procede de la combustión no industrial (como son las calefacciones) y un 9% es emitido por otros modos de transporte y maquinaria móvil (p.ej. máquinas de limpieza).

3 Respuestas a “La contaminación en Madrid, agudizada por ‘Filomena’

  1. Pingback: La contaminación en Madrid, agudizada por ‘Filomena’ — | Para Cumplir Sueños

Responder a Bici contaminado. Cancelar respuesta