La exposición fotográfica remite a una existencia en apariencia caótica que, sin embargo, encierra un orden universal y cuya belleza radica en su descubrimiento
Redacción/. La artista y fotógrafa madrileña Paula Anta llega al Real Jardín Botánico con la muestra ‘Nudos: Topologías de la memoria’, una propuesta en la que reflexiona sobre la naturaleza y las leyes, aparentemente caóticas que la rigen y que se ha presentado hoy con la presencia de la artista acompañada de la vicedirectora de Cultura Científica del Real Jardín Botánico, Isabel Sanmartín, y la directora general de Arte y Festivales de La Fábrica, Claude Bussac.
‘Nudos’ integra una serie de imágenes que muestran una colección de cúmulos vegetales que tras una apariencia caótica y aleatoria presentan la existencia de un orden universal. La belleza de esta ordenación caótica radica en su descubrimiento ubicado desde lo más minúsculo e interno de nosotros, hasta proporciones que son casi inaccesibles para nuestra imaginación. Marañas que podemos encontrar en la representación de nuestras conexiones neuronales, pero también en lo más alejado de nuestra imaginación, como pueden ser los movimientos de las galaxias unidas gravitacionalmente, que se desplazan generando líneas en nuestra imaginación visual. Órbitas que parecen en un principio desordenadas y aleatorias, pero que corresponden a un orden.
La exposición de la fotógrafa Paula Anta puede visitarse desde hoy hasta el próximo 8 diciembre en el horario de 10h a 17:30h en el Pabellón Villanueva (ala sur) del Real Jardín Botánico (CSIC). El acceso a la muestra es gratuito con la entrada al Jardín.