#NoTeComasElBosque pide legislación firme para frenar la importación a la UE de alimentos cultivados en zonas deforestadas
Redacción/. WWF, junto con Greenpeace, SEO/BirdLife, ClientEarth, Conservation International, Environmental Investigation Agency y Wildlife Conservation Society, lanzan hoy la campaña ‘No te comas el bosque’ para garantizar que los ciudadanos tengan la oportunidad de pedir a la Comisión Europea una ley que evite esta deforestación provocada por la producción insostenible de productos como la soja, el aceite de palma y la carne, motivo que está detrás de la deforestación que sufre el Amazonas, señalan las ONG.
La campaña #NoTeComasElBosque, formada por más de 100 ONG de todo el mundo, pide a los ciudadanos que participen en la consulta pública que realiza la Comisión Europea para impulsar una ley rigurosa que evite la entrada en el mercado europeo de productos relacionados con la deforestación, los incendios forestales, la destrucción de la naturaleza y las violaciones de los derechos humanos. A escala mundial, la Unión Europea es responsable de más del 10% de la deforestación generada para cultivar en tierras que antes eran bosques productos como soja, aceite de palma, pastos para carne, café o cacao, advierten las ONG.
La campaña #NoTeComasElBosque (#Together4Forests en inglés) pide a la UE que apruebe una nueva ley que sea vinculante y estricta para abordar su responsabilidad frente a la deforestación mundial y garantizar que nada de lo consumido en Europa contribuya a la destrucción de bosques u otros ecosistemas, o a la violación de los derechos humanos.
Pues tanto y tanta vegan@s , que van de ecologistas y no son más que una panda de ignorantes e incult@s deberían de ser acusad@s públicamente de ser responsables de esa deforestación, ue ya ha sido alertada en esos documentales que no ven………porue habiéndo guifi, están más entretenid@s pasnado guasaps contra la caza………cuandt@ idiota y cuanta desinformación……….