Greenpeace pide al Gobierno más trenes y menos aviones para frenar la crisis climática

El ferrocarril emite 20 veces menos CO2 que el avión por pasajero y kilómetro, advierte la ONG que exige al Gobierno un cambio en las políticas de movilidad

Redacción/. Activistas de Greenpeace han desplegado esta mañana una pancarta sobre las vías de Atocha para denunciar la falta de trenes en un verano marcado por la crisis de la COVID-19. Bajo el texto ‘Ábalos: faltan trenes, sobran aviones’, la organización ecologista demanda al Ministerio de Transportes que apueste clara y decididamente por el ferrocarril como elemento clave para la descarbonización del transporte.

Greenpeace defiende el papel del ferrocarril como alternativa sostenible para reducir un gran número de vuelos, puesto que un viajero en tren emite hasta 20 veces menos CO2 que si viaja en avión. Por este motivo, los activistas también han señalado la supresión de servicios ferroviarios bajo el pretexto de la bajada de la movilidad durante este verano. Unos recortes que han alcanzado tanto a AVE y Larga Distancia como a Cercanías y Media Distancia y que han provocado escenas de trenes completos y falta de plazas en varias conexiones según la ONG.

A la denuncia de Greenpeace por la falta de servicios ferroviarios se suma la demanda de condiciones climáticas a los rescates de la aviación: hasta el momento, España ya ha ayudado con 1.010 millones de euros a Iberia y Vueling mediante créditos ICO avalados por el Estado. A esta ayuda podría añadirse en breve una inyección directa de capital público en Air Europa para evitar su quiebra. Un rescate que no supondría la entrada del Estado en el accionariado sino que serviría para facilitar la operación de compra de Air Europa por parte del Grupo IAG, el holding de Iberia y British Airways, señala la ONG.

Deja un comentario