Muchos de los 607 hallazgos realizados por los agentes forestales se han incorporado al Catálogo Geográfico de Bienes Inmuebles del Patrimonio Histórico
Redacción/. La Comunidad de Madrid está reforzando las tareas de protección del patrimonio histórico y arqueológico en el medio ambiente de la región a través del cuerpo regional de Agentes Forestales, que tienen encomendadas labores de policía, custodia y vigilancia de los bienes protegidos recogidos en la Ley de Patrimonio Histórico de la Comunidad de Madrid.
Así, los agentes forestales realizan visitas periódicas a yacimientos y bienes para asegurar su buen estado de conservación y evitar que puedan verse perjudicados por actos vandálicos. Además, en caso de constatar una infracción a la normativa, se redacta un oficio de denuncia e, incluso, se pueden llegar a decomisar los medios y objetos hallados.
En numerosas ocasiones, los agentes forestales localizan en el medio natural nuevos bienes con posible valor arqueológico o histórico, Hasta la fecha, han puesto en conocimiento de la Dirección General de Patrimonio 607 hallazgos para su validación, catalogación y, en su caso, incorporación al Catálogo Geográfico de Bienes Inmuebles del Patrimonio Histórico de la Comunidad de Madrid.
Hallazgos más destacados
Entre los más destacados están dos antiguos hornos de cal en Quijorna o la localización de hallazgos relacionados con la Guerra Civil. También han comunicado la existencia de una posible necrópolis visigótica en Fuentidueña del Tajo, tumbas antropomorfas de origen visigótico en Pinilla del Valle, y lápidas medievales, antiguos caminos empedrados, puentes de hierro con valor patrimonial en diferentes municipios de la región.