Un 13,3% de los turistas europeos practican turismo de naturaleza, siendo la tercera opción más elegida
Redacción/. Actualmente, SEO/BirdLife forma parte del proyecto europeo EUROBIRD, financiado por Eramus+, para reconocer y validar materiales formativos de competencia a nivel europeo que respondan a la demanda de creación y promoción de productos ornitológicos, dirigidos especialmente a jóvenes. El proyecto va a desarrollar una serie de productos innovadores basados en dos unidades de competencia: interpretar el patrimonio natural asociado a la avifauna a los visitantes de la Red Natura 2000, y brindar servicios de acompañantes a turistas y visitantes y diseñar itinerarios ornitológicos.
SEO/BirdLife considera que las políticas europeas para la conservación y el uso sostenible de la biodiversidad requieren mayores esfuerzos para una integración y consideración adecuadas en las políticas sectoriales, ya que solo así se entenderán y fortalecerán los vínculos positivos entre la conservación del patrimonio ornitológico y el desarrollo económico y social. Además de los beneficios económicos y de disfrute, el turismo ornitológico es importante a nivel social ya que conecta a las personas con la naturaleza y contribuye a mejorar la salud física y mental, incluso en problemas concretos como el “Trastorno por déficit de naturaleza” en los niños.
Las aves son un excelente indicador de la conservación de los ecosistemas y de la buena salud del entorno. La UE, de hecho, considera el estado de las poblaciones silvestres de aves como un índice de la calidad de vida en Europa. La oficina estadística europea, Eurostat, incluye el seguimiento de las poblaciones de aves entre los índices más importantes para medir la sostenibilidad y el bienestar social.