La iniciativa pone en contacto directo al consumidor y agricultor eliminando la participación de intermediarios
Redacción/. Proyecto Kulto es el nombre de la “start up” que está abanderando un movimiento al que ya se han sumando cientos de personas. Se trata de una iniciativa que acerca al consumidor con el agricultor local eliminando intermediarios, promoviendo así un consumo local y directo y, al mismo tiempo, mejorando la situación de los productores.
El funcionamiento de Proyecto Kulto es sencillo: el usuario entra en la web y elige su agricultor local más cercano, selecciona sus productos, siempre ecológicos, y decide si los recibe en casa o los recoge en la misma huerta. Para ello, cuentan con una red de ‘agricultores ecológicos’ en la misma Comunidad de Madrid, Castilla y León, Cantabria, Asturias, Extremadura y Andalucía, por el mo,ento, ya que en la “start up” siguen trabajando para incorporar más productores con el objetivo de generar una red que fomente un consumo lo más local y ‘km 0’ posible.
“Nuestra meta es fomentar el consumo de cercanía, sostenible y ecológico, pero, sobre todo, ayudar al pequeño y mediano agricultor, que es el que muchas veces deja de percibir los beneficios de su producción”, explican Pablo Kaperotxipi y Pablo Quintero, fundadores de Proyecto Kulto. ‘Proyecto Kulto‘ pone a disposición de los agricultores una tienda y gestión online de pedidos, suministro de las ‘Kulto cajas’, servicio logístico y apoyo en la relación con el cliente.