En la actualidad el género Blumenavia Möller sólo contaba con dos especies reconocidas
Redacción/. Un estudio llevado a cabo por un equipo internacional de científicos entre los que figura la investigadora del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en el Real Jardín Botánico (RJB) María P. Martín, ha permitido reconocer hasta siete especies en el género Blumenavia, tres de ellas nuevas para la ciencia, tal y como se acaba de publicar en PLOS ONE.
“Los escasos datos moleculares, junto con el uso de un conjunto limitado de caracteres morfológicos informativamente pobres, condujeron a autores anteriores a identificaciones erróneas”, señala la investigadora María P. Martín, para explicar el por qué de este incremento de especies en este género y añadir que, “para delimitar e identificar especies de Blumenavia, algunos de los especímenes deberían observarse mientras los basidiomas aún están frescos, para poder registrar su color y la morfología de los glebíferos, la parte del basidioma que sostiene la gleba”.
Los resultados obtenidos reafirman la importancia de la integración de diferentes datos, por ejemplo, morfológicos y moleculares y, como defiende Martín, “la importancia del trabajo de revisión comparando especímenes recolectados depositados en colecciones de herbario, especialmente especies tipo, para delimitar e identificar las especies en Blumenavia, y en otros hongos gasteroides con taxonomía confusa”.