Un grupo de jóvenes estudiantes de Biología lanza un pódcast de temática ‘verde’ con el que nos acercan a la naturaleza desde casa
Redacción/. Después de una etapa difícil siempre viene una de crecimiento. Y esto es tanto una lección moral como un concepto biológico, ocurrido varias veces a lo largo de la evolución: la ‘radiación adaptativa’. La Biología explica muchas más cosas de las que pensamos.
Un buen ejemplo son estos jóvenes emprendedores. La Biología explica sus vidas y su vida es explicar la Biología. Durante la cuarentena han aplicado al pie de la letra este concepto evolutivo; no por jugar con las palabras ‘radio’ y ‘adaptación’ del título, sino por abrirse hueco en las redes ‘tróficas’ de la comunicación, desbordándonos con multitud de iniciativas. Estamos hablando de la gente de Iberozoa.
Su ‘nicho’ ecológico está muy claro: divulgación y conservación de la fauna y flora ibérica. Un proyecto de jóvenes biólogos nacido en la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) que cada vez tiene más seguidores. Ahora mismo permanecen en estado larvario, por lo que su hábitat son las redes sociales. Pero como buenas larvas poco les queda para realizar su metamorfosis: convertirse en Asociación.
El Guadarramista apoya esta iniciativa mediática como colaborador. Este diario digital de información ambiental irá publicando en sus páginas digitales los pódcast de Radio Iberozoa y participará activamente en cuantas actividades se vayan desarrollando desde la futura Asociación.
Una respuesta a “Radio Iberozoa: adaptación ante la crisis”