Afecta a las poblaciones de conejo, paloma torcaz y jabalí que están originando graves daños a viñedos y olivos según el Gobierno regional
Redacción/. La Comunidad de Madrid ha anunciado que regulará durante el Estado de Alarma el control de daños en cosechas y explotaciones ganaderas originados por el aumento de algunas especies silvestres. Como resultado se adoptará una serie de medidas, que se regularán en una orden, “debido a la alta densidad de población, fundamentalmente en conejos, palomas torcaces y jabalíes en numerosas comarcas forestales de la región”, señala el Gobierno autonómico.
Se trata de tres poblaciones cinegéticas que causan graves daños en viñedos y
huertos, como es el caso de los conejos, así como por la paloma torcaz en
cosechas de garbanzos o lentejas, ha indicado la Comunidad de Madrid. Por último, los jabalíes ocasionan deterioros en los maizales, pero, sobre todo, se autorizarán los controles en los municipios con el objetivo de evitar accidentes de tráfico en las carreteras.
En esa línea, únicamente se podrán controlar en las parcelas agrícolas afectadas por daños y un perímetro de 100 metros a su alrededor situadas en los cotos de caza de los términos municipales de determinadas comarcas forestales declaradas de emergencia temporal. Asimismo, será obligatorio estar autorizado para llevar a cabo los controles de fauna, y para garantizar la distancia de seguridad, se permitirán dos personas máximo por fracciones de coto autorizadas en cada caso.
Una medida muy sencilla sería fomentar rutas en las zonas en cuestión en la tv autonómica y dejar salir a hacerlas , se llenarían los lugares de kalenyis y esmarfonitas y los espantarían a todos………..