A.I.R-e, el bot del reciclaje desarrollado por Ecoembes, recibe un 45% más de consultas diarias desde que se declarara el estado de alarma
Redacción/. Desde que se declarara el Estado de Alarma, los ciudadanos han continuado preocupándose y cuidando del medio ambiente a través del reciclaje de los residuos que generan diariamente. Sin embargo, en sus vidas han aparecido otros residuos que, anteriormente, apenas utilizaban, como es el caso de guantes y mascarillas y, con ellos, las dudas sobre dónde deben depositarse para que sean tratados correctamente.
Muestra de ello son los datos registrados en A.I.R-e, el asistente virtual de reciclaje desarrollado por Ecoembes, que desde el inicio del estado de alarma ha experimentado un notable incremento de las consultas realizadas por los ciudadanos. Muestra de ello es que el número de cuestiones planteadas a este bot en el último mes asciende a 43.500, lo que supone un aumento del 45% de las preguntas diarias realizadas con respecto a la media de las dudas registradas en meses anteriores.
En relación con estas cuestiones, desde el asistente virtual de reciclaje de Ecoembes, recuerdan que ambos residuos, tanto las mascarillas como los guantes, tienen que depositarse siempre en el cubo de restos (basura normal) nunca en el azul o el amarillo.