El MNCN celebrará el Año Nuevo chino con una exposición sobre la ciencia y los animales de su calendario

Está prevista la realización de talleres infantiles que incluirán una visita guiada y una manualidad tradicional china 

Redacción/. El Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) inaugurará el 21 de enero a las 13h la exposición ‘¡Feliz 2020! La historia natural del calendario chino’. Esta intervención expositiva, que estará señalizada con farolillos rojos, se mantendrá hasta el 23 de febrero, pretende dar a conocer los aspectos de la historia natural que rodean al calendario chino, así como su relación con la astronomía o las matemáticas.

La exposición, se compone de 13 paneles (uno por cada animal del calendario y un panel introductorio) y una vitrina destacada con un ejemplar del museo que representa al animal de este año 2020, la rata. Dentro de la exposición permanente se han instalado farolillos chinos que señalan el animal de la sala al que se refiere el texto.

Los días 25 de enero y 1, 8 y 15 de febrero, a las 12h, se realizará el taller infantil El calendario chino y sus animales que consistirá en una visita guiada y en la elaboración de una manualidad tradicional china. Las entradas para el taller se podrán adquirir a través de la página web www.mncn.csic.es

Deja un comentario