Villacís ha explicado que se iniciará durante este mandato, 2019-2023, en el arco del sureste, en los distritos de Vicálvaro y Villa de Vallecas
Redacción/. La vicealcaldesa del Ayuntamiento de Madrid, Begoña Villacís, participó ayer en la Jornada ‘Ingeniería y Sociedad. Contribuyendo a la Cumbre del Clima’ clausurando el acto con la exposición del proyecto del Consistorio madrileño ‘Bosque metropolitano’.
Villacís ha definido el ‘Bosque metropolitano’ como “una infraestructura verde, un área de calidad natural”. Se trata de una red estratégicamente planificada de zonas y elementos naturales y seminaturales, de alta calidad, diseñada y gestionada para proporcionar un amplio abanico de servicios ecosistémicos y proteger la biodiversidad, señaló la vicealcaldesa.
Durante la primera fase, que coincide con el actual mandato municipal, se van a invertir 75 millones de euros y se van a plantar más de 100.000 árboles nuevos de especies autóctonas. El proyecto completo se ejecutará en los próximos doce años y se calcula que cuando finalice, la ciudad de Madrid estará completamente rodeada por un bosque de una longitud de 75 kilómetros.
Ojalá se pudiese creer, pero : Ya se comprometió la sra. Cifuentes a completar el Madrid-río y no hay nada hecho, NADA . 2º : La actual presidenta dijo que iban a plantar 500.000 árboles , ¿ sabe cuanto son esos ejemplares y el espacio que ocupan ? ¿ dónde ?…….no era creíble. 3º : Dudo mucho que el proyecto detallado sea puesto a disposición de particulares y asociaciones ecologistas y colectivos científicos , que se llegue a ejecutar o en su caso se complete y se haga medianamente bién………. Para l@s polític@s , infraestructura verde es algún árbol, equipamiento, o sea edificios, accesos , farolas, etc….. y 4º : Se ponen plazos largos para prolongar el proyecto hasta que se han marchado……..siempre es así, siempre……..No seamos ingénuos.